Capítulo II de Illanes
Teología del siglo XII
1. La vida europea en el siglo XII: la vida
económica conoció los primeros síntomas de desarrollo después de muchos siglos,
se amplió la superficie de explotación agrícola.
2. La escuela de Laon: Anselmo de Laon
(1050-1117) fue maestro y sistematizador del método escolástico. El más
reputado maestro del siglo XI, acto para la enseñanza y para desentrañas uno a
uno los pasajes más difíciles de la Biblia.
3. Pedro Abelardo. Fue el primer teólogo escolástico
importante, fue un controversista, dialectico, cuestiones lógicas. Advirtió con
claridad que los universales son concepciones del espíritu, critica el
hiperrealismo. La mente es capaz de dominar varias cosas con el mismo nombre.
Establecio los nombres absolutos como “potencia” y “sabiduría”.
4. San Bernardo de Claraval. Plantea las
relaciones entre la fe y el conocimiento de Dios. Fue un gran asceta y místico.
Su obra cumbre teológica: comentario al Cantar de los Cantares.
5. La escuela de San Víctor, fue fundada por
Guillermo de Champeaux en el año 1109. Sus escritos: de Sacramentis Christianae
fidei fue una magnifica suma, expone correctamente la doctrina cristológica,
amplio tratado sobre la Sagrada Escritura.
6. Las primeras summae del siglo XII. Graciano:
obra Decretum. Importante para el derecho canónico.
- Pedro Lombardo (10951160) las sentencias
constituyen una Summa un tanto abigarrada y compleja, en que Lombardo ha
recogido con habilidad, la mayoría de los pareceres teológicos de la época.
Francisco D. Pérez P.
No hay comentarios:
Publicar un comentario