miércoles, 13 de enero de 2016

Sintetización de los Capítulos IV, V y VI del libro de Illanes y Saranyana




Sintetización de los capítulos IV, V y VI del libro de Illanes y Saranyana

Capítulo IV Los Teólogos bajomedievales

1          .      Los Teólogos escolásticos del siglo XIV hasta el Cisma de Occidente

Separación de dos poderes supremos de la cristiandad: el poder espiritual y el poder temporal.
Cuatro pensadores:
Dante Alighieri (1265- 1321)
Averroísta Juan de Jadún (1285- 1328)
Marsilio de Padua (1275- 1342)
Guiller5mo de Ockham (1285- 1347)

Dieron pie a una controversia eclesiológica.
Corriente papalista: representantes.
Egidio Romano (1247- 1316)
Jacobo de Viterbo (1255- 1307)
Agustín Triunfo (1243- 13289
Álvaro Pelayo (1280- 1352)

2          .      Los místicos Renano – Flamencos
    La teología perdía cierto frescor especulativo y se refugiaba en cuestiones académicas de poco relieve pastoral (Reacción mística)

    Meister Eckhart (1260- 1327)
    Juan Taulero (1300- 1361)
    Beato Enrique Susón (+ 1365)

3          .      La vida eclesiástica desde el Cisma de Occidente a la caída de Constantinopla

     En 1394, la Universidad de París propuso tres vías para resolver el Cisma:

     1.- La via cessionis (la renuncia de ambos papas, Urbano VI y Clemente VII
     2.- La via compromissi (el diálogo entre los dos papas)
     3.- La via concilii (la convocatoria de un concilio ecuménico)

4         .      La devotio moderna y los primeros movimientos de reforma
     Lundolfo de Sajonia (1300- 1378)
     Gerardo Groote (1340- 1384)
     Tomás de Kempis (1380- 1471)
     Juan Gerson (1363- 1429)

5        .      Las controversias conciliaristas
    Juan de Segovia (1395- 1458)
    Alfonso de Madrigal (1410- 1455)
    Juan de Torquemeda (1388- 1468)

6       .      Nicolás de Cusa (1401- 1464)
   Tratados filosóficos

7       .      Evolución de la Teología Bizantina desde el siglo XI a mediados del siglo XV
   Simeón Teólogo, el joven (949- 1022)
  Nicéforo Focas
  San Gregorio Palamas (1296- 1359)
  Nicolás Cabasilas (1320- 1400)

Capítulo V El Renacimiento hasta la primera generación salmantina

I.                   El Tomismo Bajomedieval
1.                  Los primeros pasos
San Vicente Ferrer (1350- 1419)
San Antonio de Florencia (1389- 1459)
Juan Capreolo (+ 1444)
Pedro de Bérgomo (+ 1482)
2.                  Tomás de Vío Cardenal Cayetano
V Concilio Lateranense (1512- 1517)
3.                  El Tomismo Parísimo
Pedro Crockaert (+ 1514)
John Mayr (+ 1550)

II.                El Nominalismo
1.   Ockhanismo
Gabriel Biel (1410- 1495
2.   El luteranismo y otras obras protestantes
3.   Polémicas teológicas de los luteranos con los humanistas
4.   Los controversistas católicos
Juan Eck (1486- 1543)
Juan Cocleo (1479- 1552)
Ambrosio Catarino (1487- 1553)
Pedro de Soto (1500- 1563)


Capítulo VI La Escuela de Salamanca y la Teología Postridentina

    1.      El Concilio de Trento (1545- 1563)
Clemente VII (1523- 1534)
Paulo III (1534- 1549)

    2.      La primera generación Salmántina (1526- 1563)
Francisco de Vitoria (1483- 1546)
Melchor Cano (1509- 1560)
Domingo de Soto (1494- 1560)

    3.      La Controversia De Auxiliis
Miguel Bayo (1513- 1589)
Luis de Molina (1535- 1600)
Domingo Báñez (1528- 1604)

    4.      Los Teólogos Jesuitas
Fundación y primeros pasos de la Compañía de Jesús
Francisco Suárez (1548-1617)

    5.      La Teología Americana de los siglos XVI
1.- Teología profética
Pedro de Córdoba (1482- 1521)
Juan de Zumárraga (1475- 1548)
Bartolomé de las Casas (1474- 1566)
Juan Focher (+ 1572)
José de Acosta (1540- 1600)
Jerónimo Oré (1554- 1630)
2.- Teología académica mexicana
Alonso de la Vera Cruz (1507-1584)
Bartolomé de Ledezma (1525-1604)
Pedro de Pravia (1525-1590)

    6.      La Mística Española
San Ignacio (1491-1556)
San Juan de Ávila (1499-1569)
Santa Teresa de Jesús (1515-1582)
San Juan de la Cruz (1542-1591)


Elaborado por: Robles M. José R.

No hay comentarios:

Publicar un comentario