capitulo II
teología patrística (siglo ii – vii) modelo patrístico
introducción
-
Punto de partida de la historia de la teología
hay que situarlo en la edad de la patrística,
preparados a las aplicaciones que
realizarón algunos Padres de la Iglesia que abren camino inicial de la teología
a lo largo de los siglos.
-
Se hace patrística a los Padres de la
Iglesia, porque su espíritu, su estilo y en definitiva su calidad en el
quehacer teológico se vio siempre como algo paradigmático, como un punto de
referencia obligado para recuperar el pulso verdadero de la teología. De ahí
parte el pulso interés de estudiar el modelo patrístico de hacer teología.
-
Se puede afirma que la teología patrística
consiste en un gran esfuerzo por armonizar de algún modo lo fe cristiana con la
cultura helenística de la época.
-
La tarea primordial de los santos Padres
de la Iglesia era difundir el mensaje evangélico
en el mundo grecorromano.
-
Tuco encuentro entre fe y razón: los
padres de la iglesia comenzaron un dialogo con los filósofos entre las cuales
sacaron dos posturas: 1)la fe cristiana proporciona un acceso a la verdad
completo y definitivo, superior al conocimiento de la filosofía helenística pagana.
2) se debería tener una actividad abierta y dialogante con la filosofía pagana.
-
La filosofía helenística griega afirmaba
de adquirir un conocimiento natural de un buen numeroso de verdades y
realidades creadas y en consecuencia podía ser muy útil para la fe.
-
Los Padres escogieron la razón abierta a
lo absoluto y en ella incorporaron la riqueza de la revelación.
caracterización general. modelo teológico de los
Santos Padres
-
Periodo original y creatico
-
Modelo de la teología de los Santos
Padres de la Iglesia
-
Modelo Sapiencial al mismo tiempo apologético
-
Primer término que se destaca sobre todo
lo demás el elemento bíblico exegeta: la reforma sobre la fe está apoyada directamente
sobre la Sagrada Escritura y defenderla. A) son testigos de las primeras horas
de la tradición apostólica. B) la santidad de vida de estos autores.
-
En segundo lugar la teología se
configura como una ordenación catequética de la doctrina de la fe.
-
Surgen las Escuela Catequética: las dos
principales la de Alejandría y la de Antioquia que cobran pronto un alto nivel teológico. Escuela de Alejandría una gran biblioteca
famosa en todo el mundo, se hizo a cargo Panteno 180 filosofo estoico empezó a
tomar más marcadamente un carácter científico. Después vino san Clemente de
Alejandría alcanzando un gran nivel científico teológico, distinguiéndose por
su tendencia neoplatónica en filosofía y por su método alegórico en exegesis.
Escuela de Antioquia siguió una línea aristotélica o relista y en exegesis fue más
partidaria del sentido literal la
teología patrística desarrollo un vigor en la apologética.
autores más representativos
-
Clemente de Alejandría
-
Orígenes
-
San agustino de Hipona
-
San Jerónimo
-
Vicente de Lerins
-
Manlio Beocio
-
Gregorio Magno
JORDAN PRADA
No hay comentarios:
Publicar un comentario